Festival Internacional de la Cultura Maya 2017

El Festival Internacional de la Cultura Maya 2017 tiene por tema “La cosmogonía y la mitología de las civilizaciones milenarias en la preservación del planeta”, y se realizará del 19 de octubre al 5 de noviembre.

Añadiendo más de una semana de eventos en esta sexta edición también se dedicará al 475 aniversario de la fundación de la capital de Yucatán; antes conocida como Ichaanzihóo y también llamada T’Hó pero ahora conocida como Mérida.

Si eres uno de los interesados en conocer más de esta milenaria cultura te invitamos a que revises el programa académico, cultural y artístico del FICMAYA 2017 que se va consolidando como uno de los espacios más significativos para el conocimiento de esta antiquísima civilización.

VI Festival Internacional de la Cultura Maya 2017

Con la participación de 700 exponentes entre artistas y conferencistas, 65 escenarios de Mérida recibirán alrededor de 300 actividades cuyo fin es desentrañar la herencia de estos excelentes astrónomos, por ejemplo, se recomienda la mesa redonda del Mayab “La cosmogonía y mitología entre los mayas”, del 19 al 23 de octubre, en donde se hablará sobre los significados asignados a los planetas, los valores que se utilizaron para construir su cultura y los dioses a los que se les rendía culto. También recomendamos la conferencia que trae a exponentes internacionales y de la Unesco para charlar sobre “La Cosmogonía y la Mitología de las Civilizaciones Milenarias en Preservación del Planeta”, del 24 al 26 pues recordemos que uno de los intereses principales del Festival Internacional de la Cultura Maya 2017 es parar la devastaciones a mangles y zonas arqueológicas de la península.

Académicos y artistas provenientes de 25 países expondrán sus conocimientos y creaciones en sedes como el Gran Museo del Mundo Maya, los teatros Peón Contreras, Daniel Ayala y Fantasio, así como parques, calles, explanadas, universidades y galerías. La inauguración será a las 6 p.m., en el Teatro Peón Contreras y al mismo tiempo se inaugurarán de manera simbólica las exposiciones de las galerías locales que participan del evento. Después frente a la Plaza Grande se culminará con un concierto de mambo en homenaje a Pérez Prado por la Filarmónica Juvenil de la Ciudad de México y la Orquesta Tropical. Para el cierre de este macro evento el Paseo Verde se pondrá a vibrar con La Charanga Habanera y Merenglass.

Te invitamos a que en este FICMAYA 2017 te empapes de esta cultura cuya tradición, historia y conocimientos siguen vigentes.

Otras ferias y palenques...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *